Vamos a conocer a fondo cómo se cobra una indemnización por accidente en autobús.
Pero lo primero de todo es que si has sufrido un accidente en autobús, contactes con un abogado especializado en accidentes, ya que será el encargado de cobrar la máxima indemnización que te corresponde. En Abogado en Accidente contamos con amplia experiencia en estos casos, cono una alta tasa de cobro de indemnización por parte de nuestros clientes.
Además, debes saber que solo cobramos a éxito, lo que significa que SOLO COBRAMOS SI TÚ COBRAS TU INDEMNIZACIÓN.
Para ello, es importante que contactes con nosotros en las PRIMERAS 72h DESDE QUE SE PRODUCE EL ACCIDENTE. Y puedes hacerlo mediante diferentes vías:
- Llamando directamente al 699 318 513.
- Escribiéndonos por Whatsapp mediante el icono que encontrarás a tu izquierda.
- O escribiendo en el formulario que verás al final de este artículo y nosotros contactamos contigo de inmediato.
Y si quieres saber cómo cobrar tu indemnización por accidente en autobús, en Abogado en Accidente te explicamos cómo hacerlo:
- En el mismo lugar del accidente llamar al servicio de ambulancias (por ejemplo, SAMUR).
- Es conveniente que la Policía Municipal o Guardia Civil asista y levante atestado para recopilar la dinámica del accidente, datos de los vehículos implicados, los seguros y cualquier testigo.
- Tras la presencia de ambulancia o asistencia a un hospital más cercano se deberá, por medio de un abogado, dar de alta frente al seguro de la empresa de transportes públicos, el siniestro para que empiece a tramitar la indemnización por el Seguro Obligatorio del Viajero SOVI. A la vez, se debe tramitar también la indemnización frente al tercero responsable (aseguradora responsable civil de la culpa del accidente). Es decir, en estos casos, con un buen abogado, es posible cobrar dos indemnizaciones.
Indemnización por accidente en autobús: cómo cobrar la máxima indemnización
Cuando una persona compra un billete o abono de transporte para viajar, se le incluye automáticamente un seguro obligatorio de viajeros (SOVI) que en caso de accidente le permite cobrar una indemnización conforme al Reglamento del Seguro Obligatorio de Viajeros. Además del (SOVI) existe otra indemnización que podrás reclamar a la aseguradora responsable del accidente.
El Seguro Obligatorio de Viajeros (SOVI) tiene por finalidad indemnizar cuando se sufran daños corporales en accidente. El accidente debe tener lugar con ocasión de un desplazamiento en un medio de transporte público colectivo de personas.
Tiene carácter obligatorio y ampara a todo viajero que utilice medios de locomoción destinados al transporte público colectivo de personas.
El Seguro Obligatorio de Viajeros constituye una modalidad del Seguro Privado de Accidentes individuales, compatible con cualquier otro seguro.
En Abogado en Accidente somos expertos en esta especialización de los accidentes dentro de autobuses urbanos. No todos los profesionales conocen el alcance de reclamar correctamente las dos indemnizaciones, como es el SOVI y el seguro responsable del accidente.
Es muy probable que tras la estabilización de las lesiones se pueda cobrar antes la indemnización del SOVI que la indemnización del seguro responsable del accidente.
Si has sufrido un accidente con lesiones e ibas como pasajero dentro de un autobús urbano o en autobús privado, el responsable civil de tu indemnización será el seguro del propio autobús. Aunque también puede ser el vehículo o agente tercero externo que provoca el siniestro contra el autobús.
¿Has sufrido un accidente o caída en las escaleras mecánicas de la estación de autobuses? También tienes derecho a una indemnización. En este artículo te lo explicamos.
Si quieres informarte acerca de otras indemnizaciones, visita nuestro blog.
Y si has tenido un accidente en autobús, puedes contactar con nosotros:
- Llamando directamente al 699 318 513.
- O escribiendo en este formulario y nosotros contactamos contigo de inmediato.