Abogado en Accidente
FAQS
Navega por esta sección para obtener respuestas a las preguntas más frecuentes sobre cómo un abogado especializado en accidentes puede ayudarte en tu caso.
¿Qué tipos de casos maneja Abogado en Accidente?
Se especializa en representar a personas que han sufrido lesiones o daños en un accidente de tráfico, incluyendo accidentes de coche, moto, autobús, tren, metro, etc.
¿Qué puedo esperar de un abogado en accidentes?
Asesoramiento y representación para ayudarte a obtener la compensación que te corresponde por lesiones y gastos relacionados con el accidente.
¿Cuánto tiempo tengo para comunicar el accidente a mi seguro?
He tenido un accidente en transporte público: tren, metro, autobús, etc. ¿Qué hacer y qué derechos tengo?
Lo primero, realizar y rellanar en el lugar del accidente un parte del mismo para luego, por medio de tu abogado, reclamar frente a la compañía transportista. Conserva el billete, es la prueba de tener contratado un seguro obligatorio del viajero. Derechos que tienes:
- Recuperación íntegra de las lesiones ofreciéndote servicios médicos o su reembolso.
- Los menores de edad que no pagan billete según las normas del transportista también están cubiertos por este seguro obligatorio de viajeros.
- Tienes derecho a una indemnización por las lesiones del accidente. Se necesita un informe perito médico que diagnostique la incapacidad temporal y secuelas producidas, para luego cuantificarlas económicamente en base al baremo del Reglamento del Seguro Obligatorio de Viajeros.
- Tienes derecho a esta indemnización si sufres un accidente en el interior de un vehículo para el transporte de viajeros, al igual que si ocurre accediendo al transporte o descendiendo del mismo.
- Además de la indemnización anterior, podría ser compatible una segunda indemnización frente al seguro obligatorio de accidentes del conductor responsable (se podría reclamar contra el seguro de accidentes, dependiendo de cada caso).
Accidente de tráfico con lesiones. ¿Qué derechos tengo?
Si has tenido un accidente de tráfico con lesiones originadas por un tercero, tienes derecho a ser indemnizado por el responsable civil directo “la aseguradora”. Si eres ocupante del vehículo o peatón es casi seguro que la culpa siempre sea del tercero (conductor). Una vez que tengas determinada la culpa, reclama una indemnización por las lesiones (secuelas), más el tiempo de curación (días) y los daños patrimoniales si existen en cada caso (daño emergente “gastos médicos, etc.” y lucro cesante “ganancias dejadas de percibir como rendimientos de trabajo”). Esta valoración y la gestión del proceso debería ser con un abogado. Recuerda ir al médico dentro de las 72 horas tras el accidente y guardar toda la documentación médica que servirán como pruebas para tu indemnización. La ley 35/2015 de 22 de septiembre, regula el sistema de valoración de daños y perjuicios para víctimas en accidentes de circulación.
¿Qué debes saber si has dado positivo en un control de alcoholemia?
Si has dado positivo y eres detenido por delito, necesitas saber:
- Si las pruebas en alcohol son claras, arrojas en aire espirado más de 0,60 mg/L por el test (etilómetro) de la Policía, Guardia Civil, etc., es delito.
- Si los agentes transcriben los síntomas de embriaguez en el atestado, es otra prueba que fácilmente podría condenarte.
- Si pasas a disposición judicial siendo detenido, necesitas un abogado.
- Lo aconsejable es negociar por medio de tu abogado y en el juzgado, no en la comisaría, un reconocimiento de culpa para beneficiarte de una reducción de tu condena.
- Lo habitual tras el juicio rápido es concederte la reducción del tercio de la condena. Es frecuente que sea 8 meses en vez de 12 meses de multa.
- No es recomendable no someterse a la prueba de alcoholemia. Podrías acabar con dos delitos, el de conducir bajo los efectos del alcohol y negarte a soplar el etilómetro. Todo esto junto con la privación de carnet de conducir de 1 a 4 años.